
Jafar
Panahi es un director iraní. Forma, junto a Abbas Kiarostami y a Asghar Farhadi, un pujante movimiento de
peliculeros muy conocido y premiado en Occidente, lo que no hace mucha gracia a
las autoridades de por allí.
He
visto, del mismo director, El globo
blanco, de una delicadeza enternecedora, preciosa película. Y también sé
que le han dado múltiples premios, entre ellos el Oso de Plata del Festival de
Berlín por Taxi, que no recogió
porque el régimen de los ayatolas prefiere alojarlo de vez en cuando en los hoteles del ministerio del interior, no
vaya a ser que el mundo crea que lo que cuenta de Irán es verdad de la buena…
Offside (2007) es una
película que recomiendo. Cuenta la historia de un grupo de mujeres que quieren
ver un partido de fútbol. Irán está a punto de clasificarse para el Mundial de
Alemania, debe ganar a Bahrein.
Por
consiguiente, la película va de fútbol. O no, Offside quiere decir fuera de juego. ¿O no es ese fuera de juego del que
habla?
Panahi plantea en clave de comedia una película sobre los derechos de las mujeres en una teocracia gobernada por hombres. Propone una estructura de comedia porque la situación, al modo de ese maravilloso cine de Berlanga, muestra una sociedad con descosidos que hace aguas por todos lados. Una irrealidad que solo puede ser real por la fuerza, pero que el humor corrosivo muestra sin dificultad.
Las
mujeres de la película se saben no iguales, sino muy superiores a los hombres
que las custodian y que les prohíben cosas a cuál más absurda. Hay una escena
que recomiendo especialmente: una de las detenidas por pretender ver un partido
de fútbol en un estadio lleno de hombres mantiene una conversación con el
solado que la custodia. Se lo merienda,
se burla de él, de ellos. Ése es el absurdo: un país de seres iguales que son
tratados desigualmente.
Me
gusta que el director lo plantee como una situación ridícula, pues esto permite
que el contraste con el poderoso mensaje ético y político sea mayor. El fútbol
puede ser un entretenimiento de masas, es posible que alienante, pero las
mujeres tienen el mismo derecho. Fumar es perjudicial para la salud (también
este tema aparece), pero será para la salud de todos, y no sólo de ellas. En
definitiva, Pahani no disimula y su mensaje es deliberadamente ilustrado: como
Kant sostenía, atreverse a pensar es dejar de ser menor de edad. Pero no es
sencillo y tiene sus peajes. Las mujeres de la película lo hacen, aunque la
escena final apunta a que nada es para siempre, a que somos más iguales de lo
que nos quieren hacer creer.
Título original: Offside.
Año: 2005.
Nacionalidad: Iraní.
Duración: 91 minutos.
Dirección: Jafar Panahi.
Guión: Shadmehr Rastin.
Música: Yuval Barazani y Korosh
Bozorgpour.
Reparto: Sima Mobarak Shahi,
Safar Samandar, Shayesteh Irani, M. Kheyrabadi, Ida Sadeghi…
7 (SOBRE 10)