
Siri Hustvedt traza una historia de personajes, una familia,
un pasado, unos recuerdos que el padre muerto deja para que sus hijos rastreen
una historia que ya casi no existe, salvo por unos pocos que quieren (o no)
decir algo al respecto. Los hijos, ella y él, tienen por su parte vidas
incompletas, vidas que se han deshecho y han de reconstruir. Ellos tienen sus
errores vitales, algunos de los cuales son irrecuperables.
Me gusta la historia y me gusta el tono. No es una
literatura de consumo, sino culta, profunda a veces, con no pocas digresiones
filosóficas. Cada uno de los personajes es una historia y el conjunto un
fenomenal relato, cuyas más de 400 páginas no se me hacen largas.
Una autora a seguir.
Ah, es la mujer de Paul Auster. O, mejor, Auster es el
marido de Siri Hustvedt. Me gusta más como escribe ella, lo siento: la
literatura nos debe interpelar y Auster pasa delante de mí y sólo soy un
espectador.
Autor: Siri Hustvedt.
Título original: The sorrows of an Americain.
Traducción: Cecilia Ceriani.
Editorial: Seix Barral.
Edición: 1ª.
Lugar: Barcelona.
Año: 2019.
Número de páginas: 411.
Puntuación: 8 (sobre 10)