
Dicho esto, una obviedad, he de decir
también que sus últimos libros no me enamoran (chiste fácil: su novela anterior
se titula Los enamoramientos). Debe
ser una cuestión personal, no lo niego, porque he amado y esperado sus novelas
desde que, por puro azar, leí El hombre
sentimiental, Todas las almas y
los que llegaron después.
Pero su estilo, que es su gran carta de
presentación, su sello inconfundible, es también un arma de doble filo. Desde Negra espalda del tiempo vengo notando
que ese modo de escribir, tan peculiar, se pierde en vericuetos y análisis a
medio camino entre la descripción, la introspección psicológica y la
elucubración más elevada. Y temo que
no me interesa demasiado. O que ha dejado de interesarme.
En esta novela, lo que cuenta, la trama, no
atraparía a nadie por sí misma, de modo que mejor no contarla. Es el estilo
Marías el que sostiene el libro, que se desarrolla con su sangre, para regocijo de sus fieles, entre los que no
me encuentro desde hace varias novelas. Insisto en que es una cuestión personal
o subjetiva (aunque ¿qué no lo es en literatura?) y en que el libro está
maravillosamente escrito, con precisión y oficio.
Pero no me enamora, lo dicho. Y, sin espoilear, el final es como para batirse
en duelo con el autor.
Título original: Así empieza lo malo.
Autor: Javier Marías.
Editorial: Alfaguara.
Edición: 1ª.
Lugar: Madrid.
Año: 2014.
Número de páginas: 534.
6 (sobre 10)
No me gusta Marías
ResponderBorrarMañana en la batalla piensa en mi, me lo acabo de terminar y se me ha hecho cansino hasta la desesperación y eso que Corazon tan blanco aun lo aguanté.
Esperaré un lustro para leer el siguiente.
Abrazos,.
Hay gente que opina lo mismo que tú. Bueno, yo sí creo que es un sensacional escritor, el mejor junto a Antonio Muñoz Molina. Sin embargo, sí que entiendo que cueste su lectura, es enormemente peculiar y morosa. Pero a los libros no hay que aguantarlos, sino disfrutarlos. Abrazos disidentes.
ResponderBorrar