
Se
deja ver con agrado. Suceden muchas cosas, incluso demasiadas. El tema es
bueno. Pero no es exactamente una película. No sé cuál fue la intención
inicial, pero parece concebida para pasarla por televisión en tres o cuatro
sesiones, con algún material complementario más.
El
director narra bien esos saltos temporales : de la actualidad a la época
colonial española en Fernando Poo. Nos los creemos.
La
fotografía es excelente, muy bella. Pero esto, como siempre, es decir poco: es
tan increíble el paisaje que bastaba con no hacerlo mal. Incluso a menudo es
esteticista, muy especialmente las escenas en la playa y los barridos de cámara
por la plantación y la selva. Una maravilla para los ojos, desde luego.
Los
actores… Tengo que decir que todos me gustan. O no. Lo siento por Mario Casas,
que no está a la altura, que se muestra poco sólido y dubitativo incluso en las
escenas en las que se esperaba otra cosa. Adriana Ugarte, al contrario,
transmite fuerza y credibilidad. También Macarena Ga<cía, dulce pero
aguerrida cuando lo pide el guión. Los demás blancos, papeles desiguales, muy bien. Y los negros, cuyos nombres desconozco, aún mejor, desde el capataz hasta
las mujeres, tan bellas, tan desconocidas. Cuando salen ellos, la
interpretación me parece natural, poco afectada.
Hay
mucho sexo. Algunas escenas, aunque agradables, chirrían. Incluso hay un
detalle catastrófico: Adriana Ugarte y el hombre que la acompaña están en una
playa. Ella lleva una camiseta bajo la cual se apuntan las formas rígidas del
sujetador, pero cuando se quita la camiseta, oh milagro, la prenda interior se ha desvanecido y sus pechos se muestran liberados por arte de magia. Un poco de
cuidado, por favor…
En
definitiva, una película digna, extendida, un melodrama en el que la cosa
personal y la cosa política se entremezclan y gana por goleada lo primero,
sustrayendo en el espectador la comprensión global. A lo mejor, cuando llegue a
la pequeña pantalla todo se explica. Incluido lo del sujetador de Adriana
Ugarte. Por cierto, qué preciosidad de mujer.
Título
original: Palmeras en la nieve.
Año: 2015.
Duración:
163 minutos.
Nacionalidad:
España.
Dirección: Fernando
González Molina.
Guión: Sergio G. Sánchez (a partir de la novela de Luz Gabás).
Reparto: Mario Casas, Adriana Ugarte, Macarena García, Alain Hernández, Berta Vázquez, Emilio Gutiérrez Caba, Celso Bugallo, Laia Costa...
Puntuación:
6 sobre 10